Páginas

domingo, agosto 14, 2005

En las cosas que muestras sin querer, en las heridas que no puedes ocultar por las que se desbordan cada una de tus venas de tus penas. En el correr de la mañana, que se traduce al pasar de los días al di venir de los años, a la incertidumbre en esta penumbra silenciosa que algunos locos llaman vida. Locos o filósofos da igual, gentes positivas que transforman el desierto de nuestras vidas en sueños, mariposas.

No, no pretendo mostrar mis podredumbres, no pretendo ser sinceramente benevolente, no pretendo que divisen transparencias, no pretende tan poco y tanto nada.

martes, junio 21, 2005

Mejor que el cielo

No bastan las metáforas para endulzar el amargo trago de la muerte.
Me niego a ser llevado por la marea que suavemente conduce la vida humana a la inmortalidad y me desagrada el inevitable curso del destino. Estoy enamorado de esta verde tierra; del rostro de la ciudad y del rostro de los campos; de las inefables soledades rurales y de la dulce pretección de las calles. Levantaría aquí mi tabernáculo. Me gustaría detenerme en la edad que tengo, perpetuarmnos, yo y mis amigos; no ser más jóvenes, ni más ricos, ni más apuestos.
No quiero caer en la tumba como un fruto maduro. Toda alteración en este mundo mío me desconcierta y me confunde. Mis dioses lares están terriblemente fijos y no se los desarraiga sin sangre. Toda situación nueva me asusta. El sol y el cielo y la brisa y las caminatas solitarias y las vacaciones veraniegas y el verdor de laos campos y los deliciosos jugos de las carnes y de los pescados y los amigos y la copa cordial y la luz de las velas y las conversaciones junto al fuego y las inocentes vanidades y las bromas y la ironía misma, ¿Todo esto se va con la vida? ¡Y vosotros, mis placeres de medianoche, mis infolios? ¿Habré de renunciar al intenso deleite de abrazaros? ¿Me llegará el conocimiento, si es que me llega, por un incómodo ejercicio de intuición y no ya por esta querida costumbre de la lectura?

CHARLES LAMB, Elia (1823)
Extraído de "El libro del cielo y el infierno" de Jorge Luis Borges

martes, abril 26, 2005

Pensamientos de fin de semana

Ignoro qué aspecto tengan mis restos desde tí,
allí donde una vez hubo unidad,
hoy solo queda un espectáculo de fragmentos,
de tormentos, y de llantos ahogados.

Mis pensamientos peregrinan cerca de abismos de muerte
y las palabras me conducen lejos de mis anhelos.

Hay momentos en los que quisiera no volver a hablar,
Es precsiso desechar lo que no funciona bien como insumo emocional,
Me encierro en el límite de mí mismo, y le niego a mis seres queridos
la posibilidad de saber que necesito del soporte que amarían poder darme.

Tal vez haya quien posee las claves que hasta hoy no he intuído,
y todo este infierno no sea más que frivolidad desde su mirada,
Tal vez tragarme tantas cosas signifique un poco el subestimar la capacidad de los demás para señalar salidas en los laberintos que habito desde antaño.

Tienes razón en desconcertarte, ahora soy Yo quien te prevengo de mí mismo,
Amo la sinceridad con la que me has mostrado lo que supones son tus fisuras, tus grietas.
Yo tampoco estoy aquí para venderme como producto, para deslumbrarte con colores y promociones,
Heme aquí, con mis claroscuros, mis brumas, mis tristezas, mis anhelos de magia,
Deseoso de seguir descubriéndote poco a poco a través de los días.

viernes, abril 15, 2005

No creo en la palabra silenciosa, no creo en la distancia,
no creo en una cara que no siente, no creo en la agonía de tus pasos.

No creo si te vas o si te quedas, no creo ni en mis huellas en la arena.
no creo que sea fácil soportarme, mas creo firmemente en la belleza.

En cada amanecer que me regalan, en cada atardecer que hoy empieza.
en todas esas rocas que formaron la gran muralla china destruida.

No creo que lo sientas, ni que vuelvas.
No creo que lo siente y que te busque.
Más siento el no sentirlo, eso me abruma.
Más siento el no quedarme, eso me asusta.

Pero sé, cada uno de tus pasos, reconozco si te vas o si regresas.
y tu aliento lo llevo a la distancia, como se llevan esas marcas en el alma,
como se tallan arboles en rosas, como se fuman del aire mariposas.

miércoles, marzo 23, 2005

cómo

¿Cómo has logrado llenar tanto en tan poco?
¿Cómo te has escondido detrás de mis párpados y colmado la oscuridad de mis ojos cerrados?
¿Cómo has logrado que mi deseo se dirija hacia tí, que mis oídos deliren hasta creer reconocerte en el menor murmullo y que mi pensamiento naufrague alrededor tuyo?
¿Qué has hecho para que hoy no pueda sino esperarte, desear que cada voz corresponda a tu voz y que cada llamada lleve tu nombre?

Era inevitable que lo lograras, penetras sin esfuerzo mis corazas. Reconoces en todos mis resquicios una morada para una parte de tí. Encuentras acogedores hasta mis pasajes más filosos. Disfrutas de mis obsesiones, bebes de mis lágrimas.

lunes, marzo 07, 2005

Yo te amé

Que si te amé?, con la entrañas, con mis nervios
con los huesos de mis huesos, con la vida y con la muerte,
con mi sangre y por encima de mi sangre,
aunque a veces me arrepienta!.

Yo te amé!, y hubiese dado todo por ti,
todo, por verte sonreírme una vez más,
todo, por sentir tu mano anidando mi mano, protegiéndome.
Hubiese, solo hubiese, que bonito.
Pero el amor se gasta, se entorpece
al paso del tiempo, no te da tiempo, se desvanece.